Que me corten la lengua

Otro gran blog de WordPress.com

Archive for abril 2010

Economía.

with 3 comments

Economía es una palabra triste que termina en -ía como melancolía.

Written by quemecortenlalengua

abril 28, 2010 at 0 h 50 min

Publicado en Poesía

Doll Story.

leave a comment »

Estos días he ojeado varios artículos en la prensa internacional relacionados con la comercialización de las realistas muñecas de silicona a tamaño natural. Por unanimidad aseguran que cuando la tecnología permita que éstas puedan mantener una conversación medianamente inteligente y, a la vez, sean capaces de fingir un orgasmo, entonces se convertirán en un popularísimo producto de consumo. De lo cual deduzco que si las muñecas actuales no se venden bien es porque el cliente medio es muy exigente respecto a las capacidades intelectuales y sensuales de sus compañeras. En cambio me consta que hay un buen porcentaje de mujeres que no tienen orgasmos y que ni siquiera son capaces de fingirlos. Sus amantes, novios o esposos no deberían de tener excusa para no comprar las bellísimas muñecas mudas. ¿Tan poca cosa es necesaria para que los sucedáneos de mujer sean equiparados a las mujeres de carne y hueso?

Acorralando la lógica en sus ultimas trincheras, se podría deducir que para que un hombre encuentre atractiva a una mujer, bastaría con que esta exteriorizara o, en el peor de los casos, fingiera sus orgasmos y que fuera capaz de mantener una conversación, como mínimo,  del nivel de una rudimentaria I.A. (inteligencia artificial). Y ya conocemos todos el nivel al que bucean este tipo de conversaciones cibernéticas. Si sólo fuese cuestión de intelecto, parece que contentar a un hombre debería de estar al alcance de cualquier mujer; de no ser que… De no ser que lo más importante en realidad no sea el intelecto. Echen un vistazo a esta web de uno de los fabricantes de muñecas mas reputados y pienso que el siempre astuto y subestimado lector comprenderá por qué estas muñecas serían simplemente perfectas si sólo hablaran, aunque fuese un poquito, y fingieran sus orgasmos, aunque fuese toscamente. La belleza siempre ha sido un poderoso atenuante:

Doll-Story

http://www.dollstory.eu/dollstory.aspx?lang=ES

Written by quemecortenlalengua

abril 27, 2010 at 16 h 05 min

Publicado en Opinión

LOS BEBES SE MUEREN.

leave a comment »

“Estoy triste porque mi bebé se muere”.

Pero cada día miles de niños desaparecen sin que nadie los eche en falta o, al menos, sin que nadie sienta la necesidad de llorar por ellos. Aún así, ellos se mueren, desaparecen convirtiéndose en niños y, más tarde, en adolescentes y adultos. Pero los bebés ya no vuelven y esto me sume en una profunda tristeza.

Sus caprichos y pataleos, sus gestos incomprensibles y balbuceos estridentes nunca volverán. Bebé desaparecerá y con él los paseos sin fundamento por la playa, sus tozolones inocentes, pero llenos de intenciones de conquista y descubrimiento, sus miradas de estupor al ver cualquier cosa que le extraña, por muy manida que ésta sea. Tampoco volveré a verlo espatarrado mientras le cambio el pañal, ni dormido con su dedito en la boca, colgado de mi cuello. Nunca más, pero que nunca más de los jamases, volverá a mirarme con esa mirada de miedo puro en sus ojos como si yo fuera el único ser en este mundo capaz de acallarla. Sus brazos no tenderán suplicantes hacia mi para que lo coja contra mi pecho y calme todas sus inquietudes. Son tantas cosas las que se acabarán para siempre…

Los bebés se van y solo dejan un rastro difuso y sin memoria. Un niño guapo y sano ocupará su lugar pronto y todos sus recuerdos se borrarán. Su piel ya no olerá igual, el tono de su voz, su sonrisa, el color de su pelo también se borrarán. No le gustará la misma comida ni se reirá por las mismas cosas. Y al final, solo podré constatar que bebé ya no está y que nunca volverá. Por eso hoy estoy de luto y por eso hoy estoy sumido en una profunda tristeza.

Written by quemecortenlalengua

abril 14, 2010 at 2 h 54 min

Publicado en Uncategorized

Madonna operandi.

with one comment

Felizmente, todos conocemos a  mujeres empedernidamente célibes por propia elección o a hombres que buscan desesperadamente un alma gemela con la que formar una familia. Además, tenemos gays, lesbianas, monjas y obispos, ladyboys, pederastas y una interminable familia de minorías de la que sólo he mencionado el grueso del pelotón. Menos mal que no todos los hombres pensamos en “lo mismo” y que no todas las mujeres quieren fundar una familia cueste lo que cueste.

Pero para el resto, para aquellas mujeres que no consiguen que su hombre diga ese “sí” tan deseado, les diré una cosa: habéis olvidado que en el amor, como en la guerra, todo vale. Aquí de lo que se trata es de negociar la paz y vosotras habéis perdido lamentablemente vuestro as en la manga. Bajando la guardia y confiando en la bondad del prójimo, sólo habéis perdido toda posibilidad de ganar. Porque, en definitiva, ¿qué es lo mas importante para vosotras, qué buscáis en un hombre? Me parece que las mujeres que se encuentran en este supuesto buscan, sobre todo, compañía y una familia, me atrevería a decir. ¿Y qué es lo que busca con mas anhelo un hombre (que no se encuentra en este supuesto) en una mujer? Eso es: SEXO. Si tu le das lo que quiere antes de obtener lo que buscas, luego dependes de él, de su buena voluntad, para que honore su parte del contrato. Y eso en el mejor de los casos, cuando al menos hay una promesa detrás.

No es de extrañar que haya tanta mujer soltera y descontenta con serlo a edades que avecinan la menopausia. Y hombres de 40 tacos del brazo de mujeres de veinte y pocos. Es la ley de los vasos comunicantes: por cada mujer que empieza a envejecer, hay un hombre que se larga con una jovencilla. Es para equilibrar, no vayáis a creer que lo hacen por vicio.

Nuestras abuelas lo sabían y antes de ellas, todas nuestras antepasadas desde que la Tierra da vueltas. Gracias a ese saber ancestral la población humana ha progresado, contra pestes y guerras, vientos y mareas, siendo cada día más y más numerosos. Pero, dejando la Historia atrás y mirando al futuro, buscando una solución, ¿qué posibilidades tienen estas mujeres que tan solas se sienten? Desde luego que no serían nada creíbles si de repente, algunas de ellas se hicieran las castas y se negasen a acostarse con sus nuevos pretendientes del día a la mañana… Creo que la píldora sería difícil de tragar incluso si todas las mujeres se pusieran de acuerdo al mismo tiempo para boicotear el acceso al sexo de todo varón volátil. Creo que éstos podrían incluso sublevarse. Ojo con esto, son más brutos que vosotras y están entrenados a matar (con la consola, vale, pero también los pilotos se entrenan con simuladores y no les va del todo mal).

También es difícil convencer a los hombres para que paguen por algo que antes era gratuito. Y si no, miren lo que pasa con el pirateo en Internet. Aunque algunas veces se ha conseguido y entra ellas figura la victoria del parquímetro, el peaje de la autopista y, por supuesto, el éxito de iTunes.

No, creo que la solución pasa por un cambio radical de estrategia. Hay que buscar el punto débil del hombre, no visto como un individuo, si no como una población de animales dañinos, como una plaga. Sé que contra algunas plagas lo más eficaz es atacarlas durante su estado larvario. Esto me ha conducido a la idea de que lo más adecuado contra los varones sería hacer como las “cougar”, ya saben, esas mujeres maduras que se sirven de mancebos tiernos, poco experimentados y sobre todo, mucho más fáciles de manipular que sus mayores. A mí me gusta llamarlo el “Madonna operandi”. No nos engañemos, todo no se puede tener, no desde que perdisteis el secreto de vuestras antepasadas. Así que convertiros en cougars, en panteras del amor y atacad con ventaja a un enemigo confiado, cauto y con todo su patrimonio genético en perfecto estado de uso.

Written by quemecortenlalengua

abril 5, 2010 at 2 h 42 min

Publicado en Opinión